01
Sep
Productos Florida ha ampliado su línea de negocio enfocando parte de su producción al segmento de alimentos elaborados en base a carne de pollo. Esta nueva estrategia de negocio viene impulsada por la situación del mercado de la carne de ave tradicional que esta muy estancado y cuenta con muy poca capacidad de diferenciación.
El nuevo consumidor demanda productos más atractivos, con formatos nuevos para un público cada vez más exigente, que reclama alimentos sanos, sabrosos y fáciles de preparar. Los lineales de los puntos de venta destinan cada vez más espacio a todo tipo de productos elaborados que requieren poca manipulación por parte del consumidor y un rápido cocinado.
La evolución de la compañía
Tradicionalmente, Productos Florida ha contado con una línea destinada a la producción de elaborados, que eran procesados manualmente y contaban con muy poca variedad. Desde 2008 se empiezan a automatizar los procesos de fabricación, incorporando nueva maquinaria y ampliando el catálogo de productos con nuevas referencias, tales como: pollo marinado, salchichas, hamburguesas, chorizos,…
Año tras año se ha incorporado nueva tecnología que ha permitido ampliar la gama de productos, incluyendo todo tipo de empanados: croquetas, albóndigas, filetes; brochetas en diferentes adobos y hamburguesas con distintos ingredientes.
El gran salto lo da la compañía, se produce en el 2016 con la inversión en una nueva planta de elaborados en Almazora (Castellón), liderada por el equipo de I+D+i, y dirigida por Bárbara Ciscar. La instalación cuenta con una superficie de 5.500m2, con una capacidad productiva de 5.000 Tm. /año que nos permite seguir ampliando gama de productos y crecer para atender a clientes que requieren volúmenes mayores.
Un gran segmento de la población es sensible a distintas sustancias alérgenas, de ahí surge la motivación de ofrecer productos sin gluten; esto nos ha llevado a tener que transformar todas las líneas de fabricación, para poder proporcionar una garantía adicional al consumidor.
Estudiando las nuevas tendencias de consumo, la compañía se ha encaminado hacia una línea de productos en formatos reducidos para consumo individual, que aportan mayor control de trazabilidad y mejor capacidad de conservación. Cabria destacar las hamburguesas individuales y el pack de croquetas de 4 Uds., todo ello destinado a unidades familiares más pequeñas.
Trayectoria de futuro
Queremos que nos identifiquen como fabricantes libres de alérgenos, eliminando, entre otros, los sulfitos, ya que nuestro cliente es más consciente de lo que quiere comer y de los ingredientes que va a consumir. La tendencia “healthy” (saludable) que ya había surgido años atrás, apunta con más fuerza.
En nuestro afán por proporcionarle comodidades al consumidor, estamos desarrollando una línea “Ready to Cook” (listo para cocinar), productos preparados para hornear, caracterizados con un envase resistente a altas temperaturas y con complementos añadidos que enriquecen el producto, por ejemplo: muslos rellenos con piña, arándanos y manzana deshidratada o pechuga adobada con guarnición de verduras
Otra de las tendencias europeas a nivel nutricional, son los denominados “superfoods” (superalimentos), donde se incorporan al producto cárnico ingredientes con un aporte extra de nutrientes, tales como la “quínoa”, la “maca” o la “espirulina” que aportan un extra de proteína.
El departamento de I+D+i encamina sus esfuerzos en adaptarnos a las tendencias del mercado y anticiparnos a las necesidades de nuestros clientes.